La interacción humana es una danza maravillosa donde nos fusionamos y nos separamos una y otra vez. Donde podemos ser unidad por un momento, y regresar a nuestra individualidad, después. Pero dentro de cada ser humano reside también esa capacidad de experimentar la totalidad, sin necesitar nada de afuera.
Y cuando una persona tiene acceso a esa completitud, el encuentro con otra persona tomará una dimensión muy diferente. Por eso en Tantra decimos: primero conmigo y luego contigo.
Desde esta premisa, te ofrezco un taller donde explorar esta fusión que se da cuando tu energía y tu consciencia se encuentran y se reconocen. Cuando tu parte Yang, o masculina, y tu parte Yin, o femenina, se pueden fundir relajadamente. Soltando todas esas ideas de que existe una media naranja, para abrirte a la vinculación con otras personas desde el deseo inocente de compartirte y disfrutar del amor y la intimidad.
—
¿Qué vamos a observar y vivenciar?
Tus partes Yin y Yang. Siguiendo la sabiduría de Jung, nos adentramos en conocer esa parte de nosotrxs que quizás no vemos, y por tanto no podemos habitar conscientemente. Él lo llamaba el ánima, o el ánimus, dependiendo de qué parte sea la que sí está reconocida, y cuál se ha quedado en la sombra.
Desde diferentes ejercicios dinámicos y muy sencillos, podrás descubrir cómo se relacionan tu Yin y tu Yang dentro de ti, llevar consciencia y amor a lo que necesite liberarse, comprenderse o integrarse, para poder experimentar el encuentro de tu Yin y Yang literalmente en tu cuerpo físico, y también en tu psique, tu campo emocional y tu alma.
—
Presencia y respiración. Tantra siempre es meditación. A través de diferentes propuestas, podrás ampliar o gozar de tu capacidad de estar aquí y ahora, soltando cualquier impedimento para habitar tu cuerpo en el momento presente.
—
Mi centro, mi individualidad, mis límites. Para poder relajarnos, fluir, y fusionarnos, necesitamos conocer nuestros límites y ser capaces de comunicarlos. De lo contrario, en lugar de actuar como un mecanismo que nos permite soltarnos, porque sabemos que se activará si es necesario, nos cuesta relajarnos y vincularnos. Aparece el miedo a ser invadidos, a perdernos en el otro… La fusión no existe sin individualidad previa, y la individualidad sin fusión se convierte en un anhelo muy doloroso en el corazón.
—
Soltar resistencias y patrones relacionales. A veces nos ponemos muchas corazas que nos alejan de conectar emocionalmente o energéticamente con otra persona. A veces incluso la sexualidad está teñida de mucho hacer, y muy poco ser, muy poco estar primero conmigo, y luego contigo aquí y ahora compartiendo. Durante el fin de semana podrás permitirte ver aquello que te limita para estar abiertx y vulnerable a la interacción. (En ningún caso me refiero a una interacción sexual).
—
Mi ser reconoce a tu ser. Este taller te ofrece la posibilidad de conectar con otras personas desde el Ser. Dejando la mente a un lado, con todos sus condicionamientos, estereotipos de género, sociales, etc, para dejarnos caer en la simpleza y la profundidad de estar presentes y en amor. Desde este espacio se pueden disolver muchas barreras que la mente coloca a la hora de abrirnos a la interacción humana, y te brinda un espacio seguro para conectar en vulnerabilidad y autenticidad.
—
Tacto consciente. Sin ninguna intención sexual, y respetando los límites de cada persona, exploraremos la caricia que no tiene metas, que no busca nada, y que permite que el sistema nervioso se relaje, y el cuerpo se abra naturalmente a la propia energía vital, que encontrará un cauce mucho más amplio para su expresión.
También podrás experimentar el gozo de estar plenamente presente al ofrecer la caricia sin metas, ni objetivos de ningún tipo. ¡Y es que meditar a través del contacto físico es una auténtica gozada para ambas personas!
—
Espacio para compartir. Aunque el taller es vivencial, habrá momentos para expresar dudas, hacer preguntas o compartir tu sentir en los ejercicios anteriores. Siempre serás escuchadx, sostenidx y respetadx desde la más pura presencia y el amor más profundo.
—
Lugar: Casa de salud y bienestar. Rubena. Burgos
Fechas: Sábado 7 de junio y domingo 8 de junio de 10h a 14h y de 16h a 20h
—-